Mujeres jóvenes, universitarias y que viven en grandes ciudades, las que más leen.

El 94,7% de los españoles aseguran que su idioma habitual de lectura es el castellano, pero el 45,1% reconoce leer en otras lenguas. El porcentaje más elevado corresponde al inglés ((14,6%) y al catalán (10,5%).
La librería continúa siendo el lugar preferido para la compra de los libros (53,9%), por delante de otros canales, como los Clubes del Libro, los hipermercados, los grandes almacenes, las cadenas de librerías o los quioscos. Respecto al uso de las Bibliotecas públicas, tan sólo un 28,7% de los lectores asistió a ellas durante el último mes, y el 37,1% tomó libros en préstamo.
En el enlace del estudio, también podrás ver los libros más leídos entre enero y marzo de 2006.
(Nos informó el Centro de Documentación e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario